Daria Paprocka tiene un máster y un doctorado en Ciencias Políticas; escribió su tesis doctoral sobre el sistema político de Afganistán, aprovechando la experiencia adquirida como oficial de asuntos políticos en la Misión de las Naciones Unidas en Afganistán. La Dra. Paprocka cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando para organizaciones internacionales como las Naciones Unidas (ONU), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Unión Europea (UE), el Consejo de Europa (CoE) y el Centro Europeo de Apoyo Electoral (CEAE).
Daria Paprocka trabaja como consultora electoral internacional desde 2010. Ha participado en misiones de observación electoral de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la OSCE, en calidad de jefa adjunta de misión o analista política y de financiación de campañas. También emite dictámenes jurídicos sobre el marco normativo elaborado por los órganos de gestión electoral. Desde 2017, la Dra. Paprocka trabaja como investigadora sénior en el CEAE, donde se especializa en el análisis de la economía política electoral, la evaluación de las amenazas a la seguridad electoral y la participación de las mujeres en la política.
La Dra. Paprocka ha trabajado en diversas regiones, como el Cáucaso (Armenia, Azerbaiyán, Georgia), Asia Central (Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán), Europa Oriental (Moldavia, Ucrania), la UE (Croacia, República Checa, Malta, Noruega, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia), el Cuerno de África (Etiopía, Kenia) y los Balcanes Occidentales (Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia).
Daria Paprocka es miembro del Comité Científico del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación en Málaga (España) y profesora asociada del Departamento de Relaciones Internacionales del Centro Universitario Internacional de Marbella/Universidad de West London. La Dra. Paprocka habla inglés, español, ruso y polaco.